Las transformaciones sociales en torno a la identidad cultural y de la economía rural frente a la expansión de la agroindustria canavieira

Un estudio de caso en cinco barrios rurales de Piracicaba/SP

Autores/as

  • Bruno Boni Teixeira USP
  • Paulo Eduardo Moruzzi Marques Universidade de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.14244/contemp.v15.1359

Resumen

La investigación aborda, por la noción de multifuncionalidad de la agricultura, las formas de (re)producción social y de inserción en el mercado. A partir de las memorias compartidas, se evidencia que los dos barrios desarrollaron un marco favorable para la diversificación de actividades y de ingresos, con énfasis en el turismo rural y la comercialización de productos agroalimentarios con valor agregado. En contraste, tres barrios tienen perspectivas limitadas y lazos comunitarios debilitados debido a la expansión de la agroindustria de la caña de azúcar, restringiendo oportunidades, especialmente para los jóvenes locales.

Biografía del autor/a

Paulo Eduardo Moruzzi Marques, Universidade de São Paulo

Professor Associado da Universidade de São Paulo, Escola Superior de Agricultura “Luiz de Queiroz”, ESALQ/USP e do Programa de Pós-Graduação em Ecologia Aplicada (CENA-ESALQ/ USP).

Publicado

2025-07-24