Cancelaciones y gramática mediática

¿Afinidades electivas? Resumen:

Autores/as

  • Fernando de Figueiredo Balieiro

DOI:

https://doi.org/10.14244/contemp.v15.1391

Resumen

En este artículo, analizo las cancelaciones como una práctica emprendida por segmentos del activismo digital que buscan silenciar a los críticos a través de su estigmatización y conversión en opositores. Se basan en denuncias que pretenden atraer el apoyo colectivo a una cruzada moral llevada a cabo utilizando las redes sociales para humillar públicamente y destruir la reputación de su objetivo. Basado en fuentes articuladas de sociología digital y estudios sobre moralización política, el texto identifica y explora las afinidades entre las cruzadas de cancelación y la gramática mediática centrada en la identidad. Concluyo que dicha práctica política se ha vuelto hegemónica en lo que Nancy Fraser llama “neoliberalismo progresista”.

 

Publicado

2025-05-13

Número

Sección

Dossiê 1: Cancelamentos: o punitivismo midiatizado (Org. Richard Miskolci)